Ley de cadena de suministro frustrada
Category: general,
Source: info,
Language: es,
Type:
update
.
Las selvas del mundo se están reduciendo cada vez más rápido. Su preservación sería vital para nuestra supervivencia y para proteger el clima y la inmensa variedad de plantas y animales que albergan. En junio se aprobó una ley de cadena de suministro en Alemana que entrará en vigor en 2023, pero no cubre los problemas ambientales a menos que también estén directamente relacionados con violaciones de derechos humanos. Después de todo, los riesgos deben determinarse en el caso de los proveedores directos y, en el caso de los proveedores indirectos se deben tomar medidas con “conocimiento sustancial” de violaciones de derechos humanos. No obstante, la propuesta legislativa de la UE sobre la ley de la cadena de suministro, que aún está en elaboración, también debería actuar contra la deforestación importada. Desafortunadamente, el Consejo de Control Regulatorio de la UE ahora ha cuestionado la proporcionalidad de la ley, después de la presión masiva de cailderos de la industria y el gobierno federal alemán, que anteriormente había sido presionada por la Asociación Federal de Industrias Alemanas (BDI), por la Industria Automotriz Alemana (VDA) y han ejercido una fuerte presión con el ala económica de la CDU/CSU y el ministro de Asuntos Económicos Altmaier. También se está atacando una propuesta legislativa de la UE contra la deforestación. Específicamente, las preocupaciones por la deforestación se refieren al aceite de palma, a la soja, a la carne, al cuero y al caucho importado, que son importantes para la industria automotriz, así como al café y al cacao. A nivel de la UE, la ley propuesta ya no está subordinada exclusivamente al Comisario de Justicia Didier Reynders, sino también al Comisario de Mercados Internos y Crecimiento Thierry Breton. El cuero para asientos de automóvil es uno de los principales impulsores de la deforestación en la Amazonía y se quiere eliminarlo de la lista de productos en riesgo de deforestación. El 80% de la deforestación mundial se debe a la expansión de la agricultura.